martes, 27 de septiembre de 2011

"LA SAVIESA ANTROPOLÒGICA. A L'ENCALÇ D'UN NOU HUMANISME"

(Capítol escrit per A. Chillón pel llibre Emparalaular el món.  El pensament antropològic de Lluís Duch, publicat per Fragmenta Editorial el setembre de 2011)





LA SAVIESA ANTROPOLÒGICA
A L’ENCALÇ D’UN NOU HUMANISME

         A pesar del recel que professa cap als sistemes totalitzants de pensament, siguin aquests teològics o filosòfics, i també de la sobrietat cordial amb la que compareix davant dels qui el llegeixen i l’escolten, Lluís Duch cultiva una antropologia de gran abast l’espinada i estribacions de la qual integren una aposta tàcita per la renovació de l’’humanisme’ i dels sabers que li són inherents. No em refereixo solament, entengui-se’m bé, a les ‘humanitats’ en el sentit desorientat i laxe que en el nostre temps ha anat adquirint el terme —fins el punt d’esdevenir, tot sovint, estetitzants ‘amenitats’— sinó a l’’humanisme’ en la prístina accepció que concerneix a aquesta inveterada noció, avui diuen que obsoleta, tot i que distin d’haver-se esgotat els filons que pot aportar a l’esdevenidor i al mateix present.
        Sigui dit d’antuvi que no pretenc glossar el pensament polièdric de Duch, un afany que fa poc vaig perseguir en una trobada sense presses que vaig mantenir amb ell[1] i que, en qualsevol cas, compliran amb major profunditat i completesa les diverses perspectives que reuneix aquest llibre. Més aviat miro de considerar-ho com a pedra de toc per tal de suscitar una reflexió que el comprèn i el transcendeix alhora, ja que l’autor de Mito, interpretación y cultura i de Antropologia de la vida quotidiana és, al meu parer, un dels principals cultivadors autòctons de l’’humanisme’, aquest patrimoni secular que avui urgeix de vindicar amb més gran abrivament que mai, donada la crisi epocal que estem vivint, sense cap dubte.[2]
         Quedi clar així mateix, a títol de premissa, que d’entrada subscric la comprensió del concepte ‘humanisme’ que García Gibert desenvolupa en la seva necessària monografia al respecte[3]:
Entendemos por humanismo la tradición de una larga sabiduría, vertida por escrito, que tiene sus orígenes en la cultura greco-latina y en el posterior elemento catalizador cristiano y cuyo propósito no es otro que el ennoblecimiento armónico del ser humano en sus facetas ética y estética, existencial y espiritual.

Però també que ho faig en les seves rúbriques bàsiques, i no en totes elles. En primer lloc, perquè a aquest doble afluent grecollatí i cristià podríem agregar-n’hi d’altres menys transitats pels nostres verals, procedents de tradicions veteranes crescudes extramurs d’Occident[4]. I endemés, perquè l’apassionada definició d’’humanisme’ que García Gibert proposa comet l’error d’excloure, in tutto, qualssevol aportacions que els ‘humanismes’ hereus de la Il·lustració i la Modernitat —«basats en el progrés, l’humanitarisme, l’igualitarisme democràtic, el realisme científic»,  segons les seves deploratòries paraules— estiguin en disposició de brindar al patrimoni de saviesa que amb depurat verb defensa.
La tesi que tot seguit adduiré sosté, en suma, que l’obra sencera de Duch constitueix un al·legat implícit per a la regeneració del llegat humanista, i de la comesa sens parió que l’incumbeix d’assumir en els dies que corren, assenyalats per l’imperi de la raó instrumental en tots els ordres del saber i del fer, per una corrosiva crisi gramatical i per l’auge del que Herbert Marcuse anomenà ‘homo oeconomicus’[5]. Al·ludeixo a una vella però de cap manera antiga herència que urgeix de rehabilitar, i que hauria de vertebrar el ventall de sabers indispensables per a l’elucidació dels assumptes humans —i el de procediments que el seu govern inclou[6]. Per més que soni xocant, aquest ‘nou vell humanisme’ no només aspiraria a salvar les anomenades ‘humanitats’ del seu actual desnonament i postració, reservant-los-hi una intocable ciutadella acadèmica que les posés en lloc segur. Ni tampoc podria veure’s com a ciència, mètode, disciplina o enfocament, parlant amb propietat. Abans que cap altra cosa, li caldria proveir una visió sencera i una postulació de qualssevulla problemes i assumptes que afectin a l’‘ánthropos’, capaç d’inspirar i guiar no el singular contingut, evidentment, però sí les finalitats humanitzadores que tot experiment i teoria haurien de perseguir. Tal seria la missió del pensament antropològic que d’aquest humanisme dimanaria, cridat a articular la dispersió de coneixements que avui campen —filosofia i teologia, ciències dures i socials incloses— i a encastar-los en una perspectiva antròpica: cos de premisses, principis i axiomes, però també punt ineludible de fuga.
Acte seguit exposo, de forma succinta, les principals senyes que han de distingir la rehabilitació antropològica de la saviesa humanista, que seguint el deixant de Duch proposo.
1.     Una saviesa integradora
Davant de la infeudació i fragmentació rampant dels coneixements, còngrues amb la tirania del ‘logos’ cientificotècnic[7], la recreació de l’humanisme ha de promoure la seva integració. No basant-la, prengui’s bona nota, en l’ortopèdica igualació de la seva singularitat teòrica i metòdica, com amb paternalista —i ominosa— jactància proclamen els adalils de les ciències dures, persuadits que el mètode hipoteticodeductiu que cultiven ha de ser-ho, també i sens menyscabament, per les disciplines socials i humanes; que l’‘adaequatio intellectus ad rem’ i l’’objectivitat’ que presumeixen a l’abast de la investigació experimental ho està al de la indagació experiencial; i, en definitiva, que els tres principis del pensar epistèmic que va enunciar Aristòtil —identitat, no contradicció, terç exclòs— són sempre aplicables a allò humà en la seva integritat, sense importar que la problemàtica identitat, l’equivocitat i l’ambigüitat siguin els seus trets més propis.
          La desitjable integració que suggereixo ha de respectar, de fet, la pluralitat en l’un, i així combatre la ‘barbàrie de l’especialització’[8] que s’estén en els nostres dies, amb vistes a destil·lar una ‘phrónesis’ sàvia.  Pluralitat, ja que molt diversos són els objectes i assumptes que a l’’ánthropos’ afecten, i múltiples les lents que se’ls han d’aplicar. Unitat, perquè una varietat com aquesta corre el risc de consumar-se en dispersió, i els enteniments resultants, en un cafarnaüm d’especialismes; i perquè, per això, és precís d’emplaçar-los en humanitzadora orientació, com abans he dit[9]. No parlo de reconèixer a les ‘humanitats’ —amb insidiosa condescendència— un desolador paper de venerable encara que obsoleta ‘ancilla scientia’, a penes tolerada en el millor dels casos; ni tampoc de segmentar-les fins a l’absurd, emulant la divisió que impera —de manera només en part comprensible— en les disciplines experimentals i exactes. Sí, en canvi, de retorna-los-hi la seva completesa tradicional, els seus propis mètodes o camins, la saludable universalitat a què foren proclius des de la seva albada. I en especial, ja guanyada aquesta meta, de cohonestar-les amb les ciències dures i socials al seu torn, totes articulades en una perspectiva humanista apta per assumir les inquisicions sobre la construcció i postulació del sentit —dels orígens i els ‘perquès’, els transcursos i trajectes, els ‘per-a-quès’ i els fins — allèn del ‘com’ i les seves seqüeles operatives.
2.     L’animal logomític

Entès, doncs, com a perspectiva i actitud basal, el renovat humanisme pel qual advoco ha de combatre el que anomenaré fal·làcia cientifista, d’ara en endavant i a dretcient. Per aquest concepte entenc no pas la ciència i les seves legítimes maneres de procedir —adequades als processos i objectes que li correspon d’abordar, i solament a ells— sinó l’estesa presumpció segons la qual resulta factible tractar qualsevol vessant humana amb el seu concurs, al seu torn concebuda com a clau reïficadora, positivista i reductiva. Derivada del pretenciós imperialisme del ‘logos’, que s’estén en l’hora present, aquesta vana assumpció oblida que el polifacètic i contradictori ‘ánthropos’ no és criatura únicament de raó, d’acord amb l’ ‘esprit geométrique’ en què el geòmetra Blaise Pascal va destacar tant. Sí resulta ser, en canvi, ‘animal logomític’ que conjumina concepte i sensibilitat, efecte i afecte, ‘experimentum’ i ‘experientia’, lògica i imaginació, ‘logos’ i ‘mythos’: una fràgil «canya pensant» que no és «àngel ni bèstia», el cor del qual té raons que la nua raó no arriba a entendre, per embastar tres encertades metàfores de l’autor dels Pensaments.
        Lògic i mític alhora, l’ésser humà és ‘coincidentia’ o ‘complexio oppositorum’, en escolàstica fórmula reiterada per Duch.  Un ésser finit, ambigu i contingent que, per dir-ho clar, manca de permanència i substància, dotat com està d’una ‘condició adverbial’ que resumeix el seu canviant, heraclitià ‘anar essent’ aquí i ara: el seu tarannà no de substantiu o participi, sinó de gerundi ‘in fieri’. Per molt que ho neguin els corifeus del cientifisme —no els cultivadors de la ciència com cal, repeteixo—, l’’ánthropos’ és indeterminació, sempre i de cap a cap: incert, artificiós i equívoc, amb prou feines cognoscible per a ell mateix, no se’l pot reduir a cosa ni a succés natural i predonat. I sí, en canvi, intentar de comprendre’l en la seva incopsable completesa, posant en joc la disposició i l’obrar que resumeix la pascaliana exhortació en l’’esprit de finesse’.[10]
Alliberada, doncs, de la fal·làcia cientifista, la perspectiva humanista que defenso ha de recolzar-se en una ‘raó logomítica’ de nou encuny, atenta tant a les valències determinables i objectivables del ‘camp humà’ com a les que no ho són ni podran ser-ho. De fet, el mètode científic constituïria un dels seus possibles procediments, no l’únic i universalment vàlid —ni tan sols ‘primus inter pares’ per força, a pesar que la seva cautela, rigor i contrastabilitat resultin dignes d’emulació no poques vegades. Les operacions del cru ‘enteniment racional’, en suma, no basten ni de lluny per donar compte de l’’ánthropos’ i inspirar la seva manera d’actuar, afany que requereix ultrapassar els límits del concepte a l’encalç de la ‘comprensió raciosensible’, la interpretació i l’hermenèutica.
  

3.     Hermenèutica, retòrica i simbolisme
Tal com Dilthey va observar en la seva obra cabdal, Introducció a les ciències de l’esperit, el coneixement del que el seu contemporani Husserl va anomenar ‘món de la vida’ (‘Lebenswelt’) no lliga amb la sola aplicació de l’enteniment lògic i la seva epistemologia derivada, sigui en forma de ciència aplicada o pura. Sí que fa aconsellable ––i fins inescapable–– el seu ús tot sovint, no cal dir-ho, però endemés exigeix un abordatge complementari, sense el qual no és factible comprendre la polifacètica i intricada problemàtica de l’’ánthropos’. L’ens indeterminat que ‘anem essent’ és caracteritzat com a ‘loquens’, ‘symbolicus’ i ‘signans’, tot a una: una ‘criatura políglota’ provista de múltiples expressivitats, codis, llenguatges, regides pel verb en darrera instància.
          Això implica que, a diferència d’’allò real’ predonat —de la ‘physis’ i del ‘bios’ crassos, aliens a la nostra acció i dicció— la ‘realitat humana’ o ‘mundus’ que creem i vivim és un orbe ingent d’artificis teixit mitjançant els signes, símbols i paraules que bescanviem sens pausa. No és lícit de concebre una tal semiosi com una operació posterior a la realitat i als processos que la integren, segons que sol presumir-se; i sí, més aviat, com un ingredient subtantiu del ‘mundus’, faedor del seu contorn interior i exterior[11]. I implica també, per tant, que tal semiosfera —el terme és de Lotman[12] — és fruit de la creativa ‘poiesis’: de l’agència i l’omissió, la raó i la imaginació, la decisió i la pulsió; dels límits i possibilitats que enformen la llibertat de l’espècie.
       Per això l’hermenèutica resideix en el cor de les ‘ciències de l’esperit’ que a finals del vuit-cents va promoure Dilthey. La ‘comprensió’ (‘Verstehen’) està enclosa en el viure diari, fins a tal punt que aquest no és viable ni pensable sense ella; i les arts i labors interpretatives són del tot indispensables per fendre les seves entreteles, ja que aquestes no són, la majoria de vegades, accessibles al ‘logos’ nu i al mètode científic en què culmina. Un ésser políglota i logomític que concita molt diverses facetes i estrats, i l’’anar essent’ del qual ha de ser comprès a través de distintes vies. Si el viure infinitiu i històric —i no la simple biologia— està entremesclat de comprensió ‘a priori’ i ‘in fieri’, aleshores procedeix de comprendre’l, ‘a posteriori’, gràcies a les operacions interpretatives que inclou l’hermenèutica.[13]
       Encara que formi part de la general semiosi, la problemàtica a l’entorn del símbol revesteix un relleu particular per a l’humanisme pel renovament del qual advoco. A la seva obra Filosofía de las formas simbólicas, Ernst Cassirer atribuí al símbol i a la seva labor una funció antropològica preeminent, tant que va veure en ell —amb motiu— la clau d’arc de la seva recreació cultural del kantisme. Realitzacions històriques dels abstractes ‘fenòmens’ que Kant postulà, les variades ‘formes simbòliques’ —el mite i l’art, la ciència i la religió, el llenguatge i la història— erigeixen i informen el món humà[14]. Ho vulgui o no, l’’animal simbòlic’ que segons Cassirer som parteix de la natura predonada i cultiva un orbe donat, fet de convencions i artificis: un ‘mundus’ en bona mesura instat i substanciat per la seva llibertat i necessitat, la seva imaginació i voluntat, el seu desig i temor, i constret per ells sens dubte. Segons el parer de Gilbert Durand, que subscric enterament, una creació tan heteròclita i intricada no es presta a ser compresa mitjançant el recurs exclusiu al ‘logos’, sota pena d’incórrer en el greu reductivisme que afligeix les patologies epistèmiques  de la modernitat —positivisme, mecanicisme, determinisme científic—, consagrades almenys des de Descartes i Bacon[15]. El que cal, en canvi, és escometre-la a través d’un ventall de perspectives ad hoc, no només atentes a matematitzar els seus aspectes passibles de ser-ho, sinó a interpretar els seus sentits, plurívocs i fins equívocs tot sovint. Aquí rau la prioritat que Durand —hereu d’una tradició que es remunta a la crítica romàntica i a la Il·lustració, per no anar més lluny— atorga a les ‘hermenèutiques instauratives’; i aquí rau el relleu que concedeix a la narració i la metàfora, la imaginació i la imatge, el símbol i el mite.
         En això radica, em permeto de dir, el paper eminent que pertoca a la retòrica en la proposta que esbosso, seguint l’estel.la de Duch i els seus mentors. No mera ‘techné’ o ‘ars’ dotada per realçar la bellesa o l’aptitud suasòria del discurs sinó entranya dinàmica d’aquest —i de la ‘realitat humana’ en si, que és ‘poiesis’ i acció tròpicament animada, en grau rellevant—, a la fèrtil retòrica li incumbeix una comesa crucial. A l’ombra de Giambattista Vico, la Scienza Nova del qual va impugnar en 1725 el cartesianisme, Hans George Gadamer ha encarit la cardinal missió que afecta una retòrica de tenor i ambició filosòfics entre les ciències de l’esperit —i a una filosofia que es refundi a si mateixa al seu torn, a tenor de la consciència que de tal restauració deriva. A més de ser finit, contingent i ambigu —per això mateix, de fet—, l’’ánthropos’ és un ésser de mediacions a qui li és vedada la immediatesa: animal simbòlic i semiòtic, metafòric i tròpic, inexorablement abocat a erigir un ‘mundus’ cada cop més —però mai del tot— escindit de la natura, gràcies a les seves facultats performatives i proactives. Per mor del discurs i la semiosi, l’’homo signans et loquens’ fa la seva realitat en imaginar-la i dir-la, tant a priori  com in fieri, i no es limita, doncs, a consignar-la o representar-la en mímesis elaborades a posteriori, segons que sol creure’s. Tal com Durand ha assenyalat seguint Nietzsche, la retòrica és, en tant que ‘dynamis’ enclosa en el viure, pont obligat entre imaginació i raó, ‘mythos’ i ‘logos’, símbol i signe; i en tant que òptica i enfocament, passarel·la indefugible entre les ciències de l’’experimentum’ i les de l’’experientia’.[16] 
            4.     Un nou projecte il·lustrat
Encara que soni solemne, l’expressió ‘humanisme planetari’ que Durand empra al·ludeix a la mateixa integració de les diferents branques del conèixer que aquest paper suggereix. No es tracta a penes, vegi’s bé, de resignar-se a exigir la preservació de les ‘humanitats’ —així designades amb indulgència creixent, per cert—, els de per si menuts bastions de les quals desafià l’auge del monisme racionalista, nunci de l’enderroc que avui pateixen. Vull ponderar, en canvi, l’urgència de regenerar el mil·lenari ‘humanisme’, entès com a ideal i patrimoni cridat a il·luminar els rumbs comuns i personals. A aquest precís respecte, com he anunciat al principi, no subscric totalment el criteri de García Gibert, qui en la seva vehement defensa del ‘vell humanisme’ prescindeix  —quan no menysprea— qualssevulla tributs que puguin retre-li «el progrés», «l’humanitarisme», «l’igualitarisme democràtic» o «el realisme científic», per dir-ho en els seus termes. Crec que és fora de discussió que la tradició que ambdós vindiquem beu en les fonts d’Atenes, Jerusalem i Roma, en efecte, i que rep nova i fecunda saba del cristianisme, entre altres afluents que no esmenta. Però penso, endemés, que els vectors de la Modernitat que porta a col·lació —progrés, humanitarisme, ciència, democràcia— no són per força ni per se letals per al seu resguard i creixença. Com tampoc no ho són sempre ni per força alguns dels seus fruits més propis i actuals, així la indústria cultural, la comunicació mediàtica o el ciberentorn.
       És més: sostinc que tant la modernitat com la Il·lustració  projecten llums, a part d’ombres, i que unes i altres han de comptar en el balanç que aquí i ara importa. Ombres, perquè és cert que algunes de les seves esbombades conquestes —l’hegemonia del racionalisme i el cientifisme, la dessacralització i desencantament del món, les latries del mercat i la tècnica, el progrés esdevingut culte i mite profà— han propiciat bona part de les xacres que assolen el planeta. Llums, perquè una notòria porció del seu patrimoni —la defensa de la raó i del lliure albir, la noció de l’individu, l’ideal democràtic, la divisió de poders, els drets del ciutadà— mereix d’incorporar-se sense reserves a la tradició i projecte humanista, les deus dels quals ha acrescut amb nous cabals.
       Per més adhesió i empatia que susciti, estimo que és infundada la temptació de pensar que la modernitat i la Il·lustració s’han apartat in tutto  del credo humanista, fins al punt d’agreujar els seus altres corcs. Un dictum tan catastrofista no permet d’apreciar, al meu parer, els indubtables clarobscurs de l’era que vivim, i ponderar els seus errors i encerts amb justesa. Ni tampoc, per tant, retre crítics honors a l’idealitzat ‘vell humanisme’, els més vells cultivadors del quals tendeixen a fer del ‘cualquier tiempo pasado fue mejor’ sacrament i dogma —idíl·lica Edat d’Or de retorn impossible—, i a oblidar com n’és d’imperfecta i ambigua l’’humana conditio’ en qualsevol fase de la seva història.
       Encara que tenen l’encomiable virtut de nedar contracorrent en una època presidida per la tecnolatria i el positivisme rudes —i el mèrit freqüent de formular denúncies necessàries i diagnosis sagaces—, els qui lluiten per defensar l’ideari humanista des de nostàlgiques i apocalíptiques tessitures corren el seriós risc de bescanviar la fèrtil tradició per un erm tradicionalisme,  i d’encoratjar, sense voler-ho ni adonar-se’n, les seves fatals exèquies. En no reconèixer que la modernitat i la Il·lustració donen un saldo plurivalent —guanys i progressos genuïns endemés de dèficits i amenaces— aquells qui en nom de l’’humanisme’ les condemnen sense pal·liatius tendeixen a recamar-lo d’acendrada puresa, i a confinar-lo així, oh paradoxa, a les esparracades golfes de la història.
       Lluny de disposar d’axiomes i veritats concloses, aplicables a l’instant a no importa quina circumstància, és precisament el cabal de saviesa del vell i nou humanisme el que permet de col·legir com n’és d’incert i adverbial l’ánthropos’, i com en són de limitats els recursos de què disposa —inclòs el mateix humanisme, no s’oblidi— per tal de conèixer la seva eviterna condició i guiar les seves plurals històries. Fins a tal punt és així que l’insigne i irreemplaçable tradició que també  defenso ho és perquè porta en si, com una llavor sempre disposada a germinar, una aptitud i actitud crítica que així mateix ha de dirigir a ella mateixa, sota pena d’esclerosar-se en quimèrica antigalla: en aqueixes estetitzants amenitats, de fet, en què tant els seus enemics com els seus experts tendeixen a convertir-la en l’actualitat —ara obcecats pels coquetejos amb l’inefable, adès per un cientifisme que haurien de refutar sense ambages.[17]
       Estic persuadit que, considerat en lata accepció, l’’humanisme’ d’ahir i d’avui reuneix una herència incomparable, cridada a exercir un paper rector en la il·luminació i govern dels assumptes humans, i a esdevenir indispensable guia de totes les branques del conèixer i de l’actuar —ciència, filosofia, teologia i tecnologia incloses—, encara que no dels seus continguts i procedirs sobirans. I també, per això mateix, que urgeix d’avivar el seu cabal clàssic —diguem d’Homer, Sòfocles i Agustí a Cervantes, Erasme i Petrarca— amb les aportacions que li brinden la modernitat i la Il·lustració, a pesar de les seves xacres i ombres. També la ciència —i no el cientifisme—, la política i l’ètica humanitzant —i no l’humanitarisme—, la utopia democràtica —i no el democratisme— i fins el mite i l’ideal de progrés —i no el trivial progressisme— estan en disposició de renovar tan crucial patrimoni.
       Sigui com vulgui, l’argument en què García Gibert sustenta la seva excloent defensa del ‘vell humanisme’ —«los hombres han cambiado poco, aunque las cosas han cambiado mucho”»[18]— resisteix malament una revisió succinta, tot i que coincideixi amb el parer d’autors tan conspicus com Harold Bloom o George Steiner. És veritat, però només a mitges, que ‘els homes’ a penes han mudat en els darrers tres mil anys. Encara que de seguida cal afegir que la condició antròpica és una dialèctica ‘coincidentia oppositorum’, com ja fa decennis que Duch observa. Estructural i històrica alhora, la ‘criatura de l’aire’ que som posseeix un canemàs inamovible— és simbòlica, mítica, ritual i emparauladora en qualsevol temps i lloc—, però també una índole històrica que substancia tals constants, i sense la qual no resulta ni tan sols pensable. Sotmesa, doncs, a una muda constant, se les ha d’heure constantment amb reptes renovats, i obrir-se camí a les palpentes, mitjançant les seves històries, al llarg d’una Història que no discorre inexorable ni val a donar per suposada. «Allò que necessita l’home no és només un plantejament inapel·lable de les qüestions íntimes, sinó també un sentit per allò que pot fer-se, allò possible, allò que està bé aquí i ara», apunta amb encert H.G. Gadamer: «I el que filosofa em sembla que és justament el que hauria de ser conscient de la tensió entre les seves pretensions i la realitat en la qual es troba.»[19]
       A «Significació de la tradició humanística per a les ciències de l’esperit», penetrant primer capítol de Veritat i mètode, Gadamer xifra en nombre de quatre les nocions bàsiques que integren el patrimoni humanista: ‘formació’, ‘sensus communis’, ‘capacitat de judici’ o discerniment, i ‘gust’. Totes estan encloses en la tradició i ideari que aquests fulls vindiquen, i en la regeneració que avui i aquí mereixen. I totes remeten, cadascuna al seu estil, al concepte grec de ‘paideia’ i al llatí de ‘cultus’, i evoquen la perenne necessitat d’educar els joves per tal de menar-los a la sendera de la virtut integral o ‘areté’, i que no s’esquerdi i arruïni l’enter —i fràgil— edifici de la comuna cultura[20]. Una cornucòpia de valors i criteris de fonda estirp humanista està en condicions de retre dons impagables a l’ominós i amenaçat món en germen, sempre que siguin actualitzats per via crítica i cohonestats amb les seves capacitats i reptes: heus ací la ‘phrónesis’ o saber pràctic —distinta de l’abstracta ‘sophía’—,  amb la seva peculiar exhortació a depurar la prudència i la mesura, el tacte i el gust; l’acurat cultiu de la sensibilitat i la compassió, la imaginació i la memòria, el bon sentit i l’humor, l’enginy i la utopia; l’estima per la paraula i les seves arts, divisa d’un ésser indigent i condicional, i per això mateix urgit de mediacions; l’esperit de finesa’ que ha de promoure l’aptitud i actitud de discernir allèn del cras ‘esperit geomètric’.[21]
       Durant els darrers quaranta anys, Lluís Duch ha anat llaurant una vertadera saviesa antropològica, en diàleg amb la filosofia, la teologia i les ciències socials contemporànies: una ‘antropologia simbòlica’ o ‘filosofia de la cultura’, segons el seu dir; o una ‘antropologia filosòfica’, segons el meu. Sense fer-ho explícit, com molts dels seus més conspicus co-locutors i mestres, la seva obra constitueix una tàcita apologia de l’evitern humanisme, convençut com està que l’’animal logomític’ no és àngel ni bèstia, ni està condemnat per endavant a l’infern o al cel. Que el seu viure condicionat, com Ortega y Gasset creia, és més drama que tragèdia, en consonància amb el seu lliure albir. I que, en fi, no li queda altra opció que orientar els seus passos mitjançant aquest tremp i aquesta visió que l’humanisme procura, entre la comprensió temptativa d’allò viscut i la imaginació d’allò per fer.

                                                                                                Albert Chillón           




[1] Albert Chillón, La condición ambigua. Diálogos con Lluís Duch, Barcelona, Herder, 2011.
[2] Dic ‘crisi epocal’ perquè el seu abast depassa de molt el contorn d’una crisi econòmica simple, i involucra bona part dels aspectes del món contemporani, política, ètica, religió i cultura incloses. En Lluís Duch i jo mateix hem encetat una sèrie de reflexions de comú acord sobre el tema en l’enfilall d’articles d’opinió que des de l’agost de 2010 vam començar a publicar a La Vanguardia.  Vegi’s, entre altres, a mode d’exemple, els següents: “El desahucio de las humanidades”, LV, 1-8-2010; “La regeneración de la universidad”, 27-12-2010; “Una lección de Fukushima”, 23-3-2011; o “Un mundo a la intemperie”, 12-5-2011.

[3] Javier García Gibert, Sobre el viejo humanismo. Exposición y defensa de una tradición, Madrid, Marcial Pons, 2010, p. 13.
[4] A mode d’exposició sumària i per força incompleta de tals tradicions, no erudita ni exegètica però sens dubte útil, suggereixo l’obra d’Aldous Huxley La filosofía perenne, Barcelona, Edhasa, 2004.
[5] Herbert Marcuse, El hombre unidimensional, Barcelona, Ariel, 1999.
[6] Té raó García Gibert quan observa: « Al elegir la expresión ‘viejo humanismo’, hemos descartado la alternativa de ‘humanismo clásico’, porque ese término parece asumir connotaciones filológicas o estilísticas que no lo definen, a nuestro juicio, por entero. Tampoco se trata de ‘humanismo antiguo’ ––aunque de la Antigüedad recibe su savia––, pues sigue presente en la obra y el pensamiento de algunos autores de la época moderna.» Op.cit., p. 13.
[7] Llegeixi’s a aquest propòsit, endemés de la citada obra de Marcuse, les contribucions de Max Horkheimer (Crítica de la razón instrumental), M.H. y Theodor Adorno (Dialéctica de la ilustración), Günter Anders (La obsolescencia del hombre) o Lewis Mumford (El mito de la máquina), entre d’altres.

[8] La locució pertany a J. Ortega y Gasset. Veure, en especial, La rebelión de las masas, Madrid, Espasa-Calpe, 2010.

[9] Tal vegada sigui sobrer d’aclarir que tot acte o designi és per força ‘humà’; una altra cosa, molt diferent, és que la seva intenció, sentit i efectes siguin ‘humanitzadors’ o ‘deshumanitzadors’, ben mirat.
[10] D’acord amb la glossa que Ernst Cassirer fa de Pascal. «L’esperit geomètric sobresurt en tots aquells temes que són aptes d’una [sic] anàlisi perfecta, que poden ser dividits fins els seus primers elements.  Parteix d’axiomes certs i d’ells n’extreu inferències la veritat de les quals pot ser demostrada per lleis lògiques universals. L’avantatge d’aquest esperit consisteix en la claredat dels seus principis i en la necessitat de les seves deduccions, però no tots els objectes són aptes d’aital tractament; existeixen coses que a causa de la seva subtilesa i de la seva varietat infinita desafien qualsevol intent d’anàlisi lògica. Si hi ha alguna cosa en el món que s’haurà de tractar d’aquesta segona manera és l’esperit de l’home, ja que allò que el caracteritza és la riquesa i la subtilesa, la varietat i la versatilitat de la seva naturalesa. [...] El pensament racional, el pensament lògic i metafísic, no pot comprendre més que aquells objectes que estan lliures de contradicció i que posseeixen una veritat i una naturalesa consistent; però aquesta homogeneïtat és precisament la que no trobem mai en l’home. Vegi’s Antropología filosófica, México, FCE, 1993, pp. 28 y 29.  Llegeixin-se, així mateix, les meditacions originals de Blaise Pascal: Pensamientos, Barcelona, Planeta, 1986, pp. 5 y 6.

[11] Aquesta és una de les tesis fonamentals de l’Antropología de la comunicación que Lluís Duch i jo mateix publicarem en los propers mesos, de la mà de l’editorial Herder.  En ella trobarà el lector explicacions addicionals i detallades al respecte.
[12] Yuri M. Lotman, Semiótica de la cultura, Madrid: Cátedra,1979; La semiosfera, Madrid: Cátedra, 1996.

[13] Em remeto als textos clàssics de Wilhelm Dilthey: Introducción a las ciencias del espíritu, Madrid, Alianza, 1986; y Dos escritos sobre hermenéutica, Madrid, Istmo, 2000.

[14] Ernst Cassirer, Antropología filosófica, op.cit., p. 48. I vegi’s també, sobretot, les seves obres majors al respecte: Filosofía de las formas simbólicas, México, FCE, 2003, tres vols.; y Esencia y efecto del concepto de símbolo, México, FCE, 1975.
[15] Són rellevants, a aquest propòsit, les següents obres de Gilbert Durand: La imaginación simbólica, Buenos Aires, Amorrortu, 2007, passim; y, sobretot, Las estructuras antropológicas del imaginario, México, FCE, 2005. Vegi’s també, l’obra de Jean-Jacques Wunenburger Antropología del imaginario, Buenos Aires, Ediciones del Sol, 2003.
[16] En les seves pròpies paraules: «Ante todo habría que rehabilitar el estudio de la retórica, término medio indispensable para el acceso completo al imaginario, luego de tratar de arrancar los estudios literarios y artísticos a la monomanía historizante y arqueológica, para reubicar la obra de arte en su sitio antropológico conveniente en el museo de las culturas, que es el de hormona y soporte de la esperanza humana. Además, al lado de la epistemología invasora y las filosofías de la lógica, tendría su lugar la enseñanza de la arquetipología; al lado de las especulaciones sobre el objeto y la objetividad, se ubicarían las reflexiones sobre la vocación de la subjetividad, la expresión y la comunicación de las almas. Por último, amplísimos trabajos prácticos deberían reservarse a las manifestaciones de la imaginación creadora. A través de la arquetipología, la mitología, la estilística, la retórica y las bellas artes sistemáticamente enseñadas, podrían restaurarse los estudios literarios y reequilibrarse la conciencia del hombre de mañana. Un humanismo planetario no puede fundarse en la exclusiva conquista de la ciencia, sino en el consentimiento y la comunión arquetípica de las almas. [...] La retórica es el término último de este trayecto antropológico en cuyo seno se despliega el dominio del imaginario.» Las estructuras, op.cit., p. 435.

[17] Llegeixin-se, a aquest propòsit, les aclaridores reflexions que Jordi Llovet reporta a Adéu a la universitat. L’eclipsi de les humanitats, Barcelona, Galàxia Gütemberg, 2011.
[18] García Gibert, op.cit., p. 12.

[19] Hans Georg Gadamer, Verdad y método, Salamanca, Sígueme, 1993, p. 21.
[20] Vegi’s el llibre clàssic de Werner Jaeger, Paideia. Los ideales de la cultura griega, México, FCE, 1996.
[21] “Significación de la tradición humanística para las ciencias del espíritu”, en Verdad y método, op.cit., pp. 31-74. [En l’original].

viernes, 16 de septiembre de 2011

NO ES VERDAD

           
              (Publicado por Lluís Duch y Albert Chillón en la sección de Opinión de La Vanguardia, viernes, 16 de septiembre de 2011)







Occidente, Europa y España se debaten al borde de un vertiginoso torbellino, el mayor peligro que han encarado desde el final de la Segunda Guerra. Algunas de sus naves amenazan naufragio, y en casi todas cunde la alarma por las pérdidas que crecen a ojos vista. Mientras ciertas élites se libran de él o se lucran a sus expensas, la ciudadanía vive el acre despertar de un ensueño de falsa pujanza, y descubre que el crucero europeo sufre el asedio de una globalización sin riendas, y sobre todo de la venal desregulación promovida por un dogmatismo ultraliberal que se ha enseñoreado del Primer Mundo, a costa de los derechos y garantías conquistados tras 1945. Alentada por el grueso de las instituciones financieras, políticas y mediáticas, la espejismo de prosperidad que ha gestado el tsunami nació con las ya lejanas presidencias de Reagan y Thatcher; se nutrió de la ruina de la utopía socialista que la Caída del Muro de Berlín resume; campó por sus fueros con la constelación neocon fraguada en la era Bush –tan activa hoy y aquí, así en el PP y CiU como en el PSOE incluso–; y fue artículo de fe para la ciudadanía de una supuesta non stop society que habría hecho coincidir realidad y deseo por vez primera en la historia.
Incluso la palabra 'crisis', tan difícil de evitar, forma parte de la general impostura, ya que otorga un sesgo cuasi meteorológico al metódico –y en buena medida deliberado– desahucio de las democracias vigentes. Con el Estado del Bienestar, cercenado por políticas inspiradas en una panideología neocapitalista que descarta toda crítica y alternativa, va socavándose el patrimonio de justicia e igualdad arduamente conquistado por las clases subalternas en el último siglo y medio. Pero sobre todo va arruinándose el imperfecto aunque indispensable complejo sociopolítico llamado 'democracia', y con él el legado ilustrado que la modernidad alumbró con dolor y sudor extremos.
       Ahora la resaca de la general embriaguez se tiñe de angustia, y revela que el balneario del que creíamos gozar es un purgatorio para demasiadas personas, abrumadas por drásticos recortes en sanidad, educación y recursos que ni siquiera rozan a las más pudientes.  Son, de hecho, las que ya vivían en la pobreza y las clases medias que van despeñándose en ella quienes arrostran la factura, acogotadas por draconianas hipotecas y deudas, por la rampante precariedad y por la indefensión jurídica ante los desmanes de las instituciones financieras y de los mismos gobiernos, empeñados en pregonar –con patriótica prosopopeya– que no cabe más respuesta que tamaña injusticia. Es preciso recordar, no obstante, que el pandemonio en curso fue bendecido ya en 1992 por el doctrinario neocon Francis Fukuyama, quien pregonó que el derrumbe del bloque soviético habría certificado el presunto fin de la historia, entendida como lucha entre clases e ideologías; que la ortodoxia neoliberal se habría impuesto a las utopías emancipatorias; que el capitalismo no sería un sistema más, sino el único factible; y que los EEUU anteriores al 11-S serían poco menos que una utopía encarnada: auténtica hictopía en la Tierra.
La libertad requiere la autonomía responsable de los ciudadanos, pero éstos tienden hoy a integrar una neoservidumbre sofisticada, secuestrados por los mistéricos ‘mercados’ y sus tecnocracias. El siglo XIX extrajo una gran lección de los perversos efectos de la revolución industrial: se reveló perentorio instaurar los cauces de ayuda mutua y afiliación de los que proceden los tradicionales sindicatos y partidos; e impulsar proyectos emancipatorios que, en proverbial expresión de Marx, exigiesen de cada quien según sus capacidades y le proveyesen según sus necesidades. Los idearios de reforma y revolución que entonces cundieron, con el marxismo al frente, tuvieron la virtud de desvelar la inhumana explotación que acarreaba el mercado libre, y de promover una alternativa global que espoleó los principales movimientos sociales modernos. Es cierto que tan auroral ensueño devino pesadilla en la URSS y sus satélites, pero también que desde 1945 –en Europa occidental al menos– permitió interpretar y denunciar la apropiación desigual de la riqueza, y fomentó vías democráticas que mitigaron su azote.
El pensamiento único que nos asuela soslaya esa herencia adrede, obcecado en consumar su hegemonía a cualquier precio. Pero la ciudadanía debe avivar el seso y recordar su imperecedero mensaje de justicia y liberación, y así combatir los desmanes de un hipercapitalismo que tiende a convertir a los Gobiernos en marionetas y a los ciudadanos en súbditos inmolados en el altar del beneficio sacrosanto con el que especulan quienes perpetran sus arterías entre bastidores. Ha llegado la hora de disentir y decir no.  No es verdad que éstas sean las únicas medidas posibles para afrontar la ‘crisis’; ni que sus costes se estén repartiendo; ni que haya que suprimir aulas y ambulancias, quirófanos y urgencias. Tampoco lo es que los grandes salarios, beneficios y fortunas sean intocables amén de invisibles, por más que gobernantes y expertos lo repitan hasta el hartazgo. Hay mucho dinero blanco y negro en circulación, detentado por tinglados y gentes impunes. Y urgen políticas de redistribución y compensación, leyes y acciones que les pongan coto.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Rentrée



(Publicado por Albert Chillón)  


Llega la llamada rentrée, y con ella un alud de malas noticias que tornan más sombrío si cabe el panorama, y hacen trizas la esperanza ilusa ––es decir, infundada–– en una recuperación de la economía, más basada en el pseudopensamiento mágico que en sólidas razones. Poner ojos y oídos a los medios de información es llorar, y sin embargo no queda otra que hacerlo para obtener vislumbres de lo que acontece, aunque sean borrosos y tentativos.  Esta es, ya no cabe la menor duda, la mayor y más peligrosa y amenazante crisis desde el final de la Segunda Guerra mundial, y su evolución no lleva traza de tocar fondo mientras los pasajeros del transatlántico nos distraemos con golosinas audiovisuales, cortinas de humo e ídolos del tiempo.  Una masa creciente y crecientemente enfebrecida eleva el fútbol a los altares,  obsceno negocio que mueve cifras astronómicas, como si no cupiera mayor interés y placer que contemplar las banales cabriolas de cueros y empeines; adora cálices patrióticos e identitarios creyendo perseguir esencias incontaminadas y puras, supuestos horizontes de liberación tras los que aguardaría una idílica nación unísona y unánime, desembarazada de opresiones y dominios; pugna por afirmar fes y dogmas indiscutibles contra toda pregunta, relativismo y duda; jalea los variopintos populismos y demagogias que buena parte de la casta política y de la partitocracia promueven; o entretiene sus ocios y negocios con más fervores embrutecedores que diversión renovadora y genuina.  Y mientras todo eso sucede los verdaderos poderes del mundo van consumando sus intereses en la estricta sombra, lejos de los focos y ajenos a toda legalidad, literalmente irresponsables.

Incluso la palabra 'crisis', tan difícil de evitar al hablar de lo que ocurre, forma parte de la general impostura, ya que otorga un sesgo cuasi meteorológico, una cualidad de acaecimiento natural y en el fondo ajeno a los humanos designios a un proceso de implacable y sistemático desmantelamiento del mundo ––del Occidente, quiero decir–– que hemos conocido desde 1945.   Las ya lejanas presidencias de Ronald Reagan y Margaret Thatcher en los años ochenta del pasado siglo; la nunca suficientemente lamentada debacle de la utopía socialista que resume la Caída del Muro de Berlín; y sobre todo el pensamiento neocon fraguado en los aledaños de la presidencia de la dinastía Bush ––tan presente hoy en nuestros pagos, tanto en el PP y su FAES como en el infame neoliberalismo puro y duro que está poniendo en práctica el patriótico gobierno de CiU–– están en el origen del presente tsunami que, por bautizarlo de algún modo impreciso pero elocuente, llamaremos neorreaccionario e hipercapitalista.  De entrada, puede afirmarse que es el entero Estado del Bienestar lo que está siendo minuciosamente socavado bajo los auspicios de un perverso y pervertidor pensamiento único; con él van desapareciendo los derechos y las conquistas sociales arduamente conquistadas por las clases subalternas de Occidente en su negociación con las clases dominantes del capitalismo.  Pero en seguida hay que añadir que lo que está siendo arruinado, con meticulosa deliberación a mi juicio, es el sin duda imperfecto, mejorable pero sin embargo imprescindible complejo sociopolítico que llamamos 'democracia', y con él la valiosa herencia ilustrada que la modernidad trabajosamente alumbró.


Mientras todo ello ocurre, la mayor parte de los ciudadanos tendemos a taparnos los ojos a semejanza de las criaturas, como si al hacerlo exorcizáramos la monstruosa amenaza que se alimenta de nuestra ceguera e inacción.  Pero conviene no olvidar que cuando los destapemos el dinosaurio seguirá todavía allí, sólo que más grande y agresivo todavía.  Hoy la cibercultura y sus medios ––Facebook mismo, sin ir más lejos–– proporcionan medios de ideación, expresión y comunicación potencialmente fecundos, pero hace falta emplearlos para razonar, preguntar, dudar y deliberar, y no tanto para exhibir intimidades impostadas o para alentar parloteos fútiles.  Tomados individualmente ––yo el primero–– apenas sabemos ni comprendemos nada, pero el ciberentorno permite la conexión y la recíproca fecundación de las multidudes críticas, creativas y activas, y la formulación de modos de pensar alternativos al desolador dogma que hoy reina.  Acabamos de volver del estío y constatamos que el dinosaurio todavía sigue aquí, más crecido y rugiente aun que hace unas semanas tan sólo.  Destapémonos los ojos. Obstinémenos en recelar, preguntar, dudar y pensar.  Utilicemos medios como éste para poner en solfa los entontecedores ídolos que imantan ––y convierten en mansos súbditos–– al grueso de los ciudadanos.  Por más que resulte arduo alumbrarlo, otro mundo es posible.































  









LA SABIDURÍA ANTROPOLÓGICA. EN POS DE UN NUEVO HUMANISMO


(Capítulo del libro Empalabrar el mundo. El pensamiento antropológico de Lluís Duch, recién publicado por la editorial Fragmenta)



Albert Chillón

          A pesar del recelo que profesa hacia los sistemas totalizantes de pensamiento, sean teológicos o filosóficos, y también de la cordial sobriedad con que comparece ante quienes le leen y escuchan, Lluís Duch cultiva una antropología de gran alcance y calado, cuyo espinazo y estribaciones integran una tácita apuesta por la renovación del ‘humanismo’ y de los saberes que inhiere. No me refiero sólo, entiéndase bien, a las ‘humanidades’ en el sentido desnortado y laxo que en nuestro tiempo han ido adquiriendo ––hasta devenir en estetizantes ‘amenidades’, no pocas veces––, sino al ‘humanismo’ en la prístina acepción que atañe a tan inveterada noción, hoy diz que obsoleta aunque disten de haberse agotado los filones que puede aportar al porvenir y al presente mismo.
Vaya por delante que no pretendo glosar el poliédrico pensamiento de Duch, afán que ha poco perseguí en un despacioso encuentro que con él mantuve[1], y que en cualquier caso cumplirán con mayor hondura y completud las variopintas perspectivas que reúne este libro. Busco, antes bien, tomarlo como piedra de toque para suscitar una reflexión que lo comprende y trasciende a la vez, ya que el autor de Mito, interpretación y cultura y de Antropología de la vida cotidiana es, a mi entender, uno de los principales cultores autóctonos del ‘humanismo’, ese secular patrimonio que hoy urge vindicar con mayor denuedo que nunca antes, dada la crisis epocal que a no dudarlo vivimos.[2]
Quede claro así mismo, a título de premisa, que de entrada suscribo la comprensión del concepto ‘humanismo’ que García Gibert vierte en su necesaria monografía al respecto[3]:

Entendemos por humanismo la tradición de una larga sabiduría, vertida por escrito, que tiene sus orígenes en la cultura greco-latina y en el posterior elemento catalizador cristiano y cuyo propósito no es otro que el ennoblecimiento armónico del ser humano en sus facetas ética y estética, existencial y espiritual.

Pero también que lo hago en sus rúbricas básicas, y no en todas ellas. En primer lugar, porque a ese doble afluente greco-latino y cristiano cabría agregarle otros menos transitados en nuestros lares, procedentes de veteranas tradiciones crecidas extramuros de Occidente[4]. Y además, porque la apasionada definición de ‘humanismo’ que García Gibert propone comete el yerro de excluir, in tutto, cualesquiera aportaciones que los ‘humanismos’ herederos de la Ilustración y la Modernidad ––“basados en el progreso, el humanitarismo, el igualitarismo democrático, el realismo científico”, según sus deploratorias palabras–– se hallen en disposición de brindar al acervo de sabiduría que con terso verbo defiende. 
         La tesis que en seguida argüiré sostiene, en suma, que la obra entera de Duch constituye un implícito alegato por la regeneración del legado humanista, y del sin par cometido que le incumbe asumir en los días que corren, señalados por el imperio de la razón instrumental en todos los órdenes del saber y del hacer, por una corrosiva crisis gramatical y por el auge de lo que Herbert Marcuse llamó ‘homo oeconomicus[5].  Aludo a una vieja pero en modo alguno antigua herencia que urge rehabilitar, y que debería vertebrar el abanico de saberes indispensables para la elucidación de los humanos asuntos ––y el de procederes que su gobierno incluye[6].  Por más que suene chocante, ese ‘nuevo viejo humanismo’ no solamente aspiraría a salvar a las llamadas ‘humanidades’ de su actual desahucio y postración, reservándoles una intocable ciudadela académica que las pusiese a recaudo. Ni tampoco cabría verlo como ciencia, metodo, disciplina o enfoque, hablando con propiedad. Antes bien, le cumpliría proveer una entera visión y postulación de cualesquiera problemas y asuntos que al ‘anthropos’ afecten, capaz de inspirar y guiar no el singular contenido, por supuesto, aunque sí las finalidades humanizadoras que todo experimento y teoría perseguir debieran.  Tal sería la misión del pensamiento antropológico que ese humanismo dimanaría, llamado a articular la dispersión de conoceres que hoy campan ––filosofía y teología, ciencias duras y sociales incluidas––, y a engastarlos en una perspectiva antrópica: cuerpo de premisas, principios y axiomas, claro, pero también punto ineludible de fuga.
      Acto seguido expongo, de forma sucinta, las principales señas que han de distinguir la rehabilitación antropológica de la sabiduría humanista, que en la estela de Duch propongo.

1. Una sabiduría integradora

Frente al rampante enfeudamiento y fragmentación de los conoceres, congrua con la tiranía del ‘logos’ científico-técnico[7], la recreación del humanismo ha de promover su integración.  No basándola, tómese buena nota, en la ortopédica igualación de su singularidad teórica y metódica, como con paternalista ––y ominosa–– jactancia proclaman los adalides de las ciencias duras, persuadidos de que el solo método hipotético-deductivo que cultivan debe serlo, también y sin menoscabo, por las disciplinas sociales y humanas; de que la ‘adaequatio intellectus ad rem’ y la ‘objetividad’ que presumen al alcance de la investigación experimental lo está al de la indagación experiencial; y, en definitiva, de que los tres principios del pensar epistémico que Aristóteles enunció ––identidad, no contradicción, tercio excluso–– son siempre aplicables a lo humano en su integridad, no importa que sean la problemática identidad, la equivocidad y la ambigüedad sus rasgos más propios.
La deseable integración que sugiero debe respetar, de hecho, la pluralidad en lo uno, y así combatir la ‘barbarie de la especialización’[8] que en nuestros días cunde, con vistas a destilar una ‘phronesis’ sabia.  Pluralidad, ya que muy diversos son los objetos y asuntos que al ‘anthropos’ atingen, y múltiples las lentes que cumple aplicarles. Unidad, porque semejante variedad corre el riesgo de consumarse en dispersión, y los entenderes resultantes, en un cafarnaúm de especialismos; y porque, por ende, es preciso emplazarlos en humanizadora orientación, como antes he dicho[9]. No hablo de reconocer a las ‘humanidades’ ––con insidiosa condescendencia–– un desolador papel de venerable aunque obsoleta ‘ancilla scientia’, apenas tolerada en el mejor de los casos; ni tampoco de segmentarlas hasta el absurdo, emulando la división que impera ––de modo sólo en parte comprensible–– en las disciplinas experimentales y exactas. Sí, en cambio, de devolverles su completud tradicional, sus propios métodos o caminos, la saludable universalidad a que fueron desde su albor proclives.  Y en especial, ya ganada esa meta, de cohonestarlas con las ciencias duras y sociales a su vez, todas integradas en una perspectiva humanista apta para asumir las inquisiciones acerca de la construcción y postulación del sentido ––de los orígenes y los ‘porqués’, los transcursos y trayectos, los ‘paraqués’ y los fines–– allende el ‘cómo’ y sus secuelas operativas.

2. El animal logomítico

Entendido, pues, como perspectiva y actitud basal, el renovado humanismo por que abogo debe combatir lo que llamaré falacia cientifista, en adelante y adrede.  Por tal entiendo no la ciencia y sus legítimos procederes ––adecuados a los procesos y objetos que le corresponde abordar, y nada más que a ellos––, sino la extendida presunción de que resulta factible tratar cualquier vertiente humana con su concurso, a su vez concebida en clave reificadora, positivista y reductiva. Derivada del pretencioso imperialismo del ‘logos’ que en la hora presente cunde, tan vana asunción olvida que el polifacético y contradictorio ‘anthropos’ no es criatura de sola razón, de acuerdo con el ‘esprit geométrique’ en que el geómetra Blaise Pascal destacó.  Sí resulta ser, en cambio, ‘animal logomítico’ que aúna concepto y sensibilidad, efecto y afecto, ‘experimentum’ y ‘experientia’, lógica e imaginación, ‘logos’ y ‘mythos’: una frágil “caña pensante” que no es “ángel ni bestia”, y cuyo corazón tiene razones que la nuda razón no llega a entender, por hilvanar tres atinadas metáforas del autor de los Pensamientos.
       Lógico y mítico al tiempo, el ser humano es ‘coincidentia’ o ‘complexio oppositorum’, en escolástica fórmula reiterada por Duch. Un ser finito, ambiguo y contingente que en puridad carece de permanencia y sustancia, dotado como está de una ‘condición adverbial’ que resume su cambiante, heraclitiano ‘ir siendo’ aquí y ahora: su índole no de sustantivo o participio, sino de gerundio ‘in fieri’.  Por mucho que los corifeos del cientifismo lo nieguen  ––no los cultores de la ciencia cabal, repito––, el ‘anthropos’ es indeterminación, siempre y de cabo a rabo: incierto, artificioso y equívoco, a duras penas cognoscible para sí, no cabe reducirlo a cosa ni suceso predado y natural. Y sí, en cambio, intentar comprenderlo en su inasible completud, poniendo en juego el talante y obrar que la pascaliana exhortación al ‘esprit de finesse’ resume. [10]
         Liberada, entonces, de la falacia cientifista, la perspectiva humanista que defiendo ha de apoyarse en una ‘razón logomítica’ de nuevo cuño, atenta tanto a las valencias determinables y objetivables del ‘campo humano’ como a las que no lo son ni podrán serlo.  De hecho, el método científico constituiría uno de sus procederes posibles, no el único y universalmente válido ––ni siquiera ‘primus inter pares’ por fuerza, a pesar de que su contrastabilidad, cautela y rigor resulten dignos de emulación no escasas veces. Las operaciones del crudo ‘entendimiento racional’, en suma, no bastan ni de lejos para dar cuenta del ‘anthropos’ e inspirar su actuar, afán que requiere rebasar los límites del concepto en pos de la ‘comprensión raciosensible’, la interpretación y la hermenéutica.


3. Hermenéutica, retórica y simbolismo

Tal como Dilthey observó en su obra caudal, Introducción a las ciencias del espíritu, el conocimiento de lo que su contemporáneo Husserl llamó ‘mundo de la vida’ (‘Lebenswelt’) no casa con la sola aplicación del entendimiento lógico y su epistemología derivada, sea en forma de ciencia aplicada o pura.  Sí que hace aconsejable ––y hasta inescapable–– su uso a menudo, ni que decir tiene, pero además exige un abordaje complementario, sin el que no es factible comprender la polifacética e intrincada problemática del ‘anthropos’. El indeterminado ente que ‘vamos siendo’ es caracterizable como ‘loquens’, ‘symbolicus’ y ‘signans’ a una:  una ‘criatura políglota’ provista de múltiples expresividades, códigos y lenguajes, regidas por el verbo en postrera instancia.
Ello implica que, a diferencia de ‘lo real’ predado ––de la ‘physis’ y del ‘bios’ crasos, ajenos a nuestra acción y dicción–– la ‘realidad humana’ o ‘mundus’ que creamos y vivimos es un ingente orbe de artificios tejido mediante los signos, símbolos y palabras que sin pausa trocamos. No es lícito concebir tal semiosis como una operación posterior a la realidad y a los procesos que la integran, según suele presumirse; y sí, más bien, como un ingrediente sustantivo del ‘mundus’, hacedor de su dintorno y contorno concretos[11].  E implica también, por tanto, que tal semiosfera ––el término es de Lotman[12]–– es fruto de la creativa ‘poiesis’:  de la agencia y la omisión, la razón y la imaginación, la decisión y la pulsión; de los límites y posibilidades que ahorman la libertad de la especie.
De ahí que la hermenéutica resida en el corazón de las ‘ciencias del espíritu’ que a fines del ochocientos promovió Dilthey.  La ‘comprensión’ (‘Verstehen’) se halla entrañada en el diario vivir, a tal punto que éste no es viable ni pensable sin ella; y las artes y labores interpretativas son del todo indispensables para hendir sus entretelas, dado que éstas no son, las más de las veces, accesibles al nudo ‘logos’ y al método científico que es su culmen. Un ser políglota y logomítico que concita harto distintas facetas y estratos, y cuyo ‘ir siendo’ debe ser comprehendido a través de distintas vías.  Si el infinitivo e histórico vivir ––y no la simple biología–– está entreverado de comprensión ‘a priori’ e ‘in fieri’, entonces procede comprenderlo, ‘a posteriori’, gracias a las operaciones interpretativas que la hermenéutica incluye.[13]
Por más que forme parte de la general semiosis, la problemática en torno al símbolo reviste peculiar relieve para el humanismo por cuyo renuevo abogo.  En su Filosofía de las formas simbólicas, Ernst Cassirer atribuyó al símbolo y a su labor una función antropológica preeminente, tanto que vio en él ––con motivo–– la clave de arco de su recreación cultural del kantismo.  Realizaciones históricas de los abstractos ‘fenómenos’ que Kant postuló, las variadas ‘formas simbólicas’ ––el mito y el arte, la ciencia y la religión, el lenguaje y la historia–– erigen e informan el mundo humano[14]. Quiéralo o no, el ‘animal simbólico’ que al decir de Cassirer somos parte de la natura predada y cultiva un orbe dado, hecho de convenciones y artificios:  un ‘mundus’ en buena medida instado y sustanciado por su libertad y necesidad, su imaginación y voluntad, su deseo y temor, y constreñido sin duda por ellos. Según el parecer de Gilbert Durand, que por entero suscribo, tan heteróclita e intrincada creación no se presta a ser comprendida mediante el recurso exclusivo al ‘logos’,  so pena de incurrir en el grave reductivismo que aqueja a las patologías epistémicas de la modernidad ––positivismo, mecanicismo, determinismo, cientifismo––, consagradas desde Descartes y Bacon al menos[15]. Es preciso, en cambio, acometerla a través de un abanico de perspectivas ad hoc, no sólo atentas a matematizar sus aspectos pasibles de serlo, sino a interpretar sus sentidos, plurívocos y hasta equívocos a menudo.  De ahí la prioridad que Durand ––heredero de una tradición que se remonta a la crítica romántica a la Ilustración, por no ir más lejos–– otorga a las ‘hermenéuticas instaurativas’; y de ahí el relieve que concede a la narración y la metáfora, la imaginación y la imagen, el símbolo y el mito.
En ello radica, me permito añadir, el eminente papel que cumple a la retórica en la propuesta que pergeño, siguiento la estela de Duch y sus mentores. No mera ‘techné’ o ‘ars’ dotada para realzar la belleza o la aptitud suasoria del discurso, sino entraña dinámica de éste ––y de la ‘realidad humana’ en sí, que es ‘poiesis’ y acción trópicamente animada, en relevante grado––,  a la fértil retórica le incumbe un crucial cometido. A la sombra de Giambattista Vico, cuya Scienza nuova impugnó en 1725 el cartesianismo, Hans Georg Gadamer ha encarecido la cardinal misión que atañe a una retórica de tenor y ambición filosóficos entre las ciencias del espíritu ––y a una filosofía que se refunde a sí misma a su vez, a tenor de la conciencia que de tamaña restauración deriva.  Amén de finito, contingente y ambiguo ––por ello mismo, de hecho––, el ‘anthropos’ es un ser de mediaciones al que le está vedada la inmediatez: animal simbólico y semiótico, metafórico y trópico, inexorablemente abocado a erigir un ‘mundus’ progresiva ––aunque nunca definitivamente–– escindido de la naturaleza, gracias a sus facultades performativas y proactivas. Por mor del discurso y la semiosis, el ‘homo signans et loquens’ hace su realidad al imaginarla y decirla, tanto a priori como in fieri; y no se limita, pues, a consignarla o representarla en mimesis elaboradas a posteriori, según suele creerse.  Como Durand ha señalado a rebufo de Nietzsche, la retórica es, en cuanto ‘dynamis’ entrañada en el vivir, puente obligado entre imaginación y razón, ‘mythos’ y ‘logos’, símbolo y signo; y en cuando óptica o enfoque, insoslayable pasarela entre las ciencias del ‘experimentum’ y las de la ‘experientia’.[16]

4. Un nuevo proyecto ilustrado

Aunque suene solemne, la expresión ‘humanismo planetario’ que Durand emplea alude a la misma integración de las distintas ramas del conocer que este papel sugiere. No se trata apenas, véase bien, de resignarse a exigir la preservación de las ‘humanidades’ ––así designadas con creciente indulgencia, por cierto––, cuyos de por sí parvos bastiones desafió el auge del monismo racionalista, nuncio del derribo que hoy sufren. Quiero ponderar, en cambio, la urgencia de regenerar el milenario ‘humanismo’, entendido como ideal y acervo llamado a alumbrar los rumbos comunes y personales.  A este preciso respecto, como anuncié al empezar, no suscribo por entero el criterio de García Gibert, cuya vehemente defensa del ‘viejo humanismo’ prescinde ––cuando no desprecia–– cualesquiera tributos que puedan rendirle “el progreso”, “el humanitarismo”, “el igualitarismo democrático” o “el realismo científico”, por expresarlo en sus términos.  Estimo fuera de discusión que la tradición que ambos vindicamos bebe en los manantiales de Atenas, Jerusalén y Roma, en efecto, y que recibe nueva y fecunda savia del cristianismo, entre otros afluentes que no menciona.  Pero tengo para mí, además, que los vectores de la Modernidad que trae a colación ––progreso, humanitarismo, ciencia, democracia–– no son por fuerza ni per se letales para su salvaguarda y medro.  Como tampoco lo son siempre ni por fuerza algunos de sus más propios y actuales frutos, así la industria cultural, la comunicación mediática o el ciberentorno.
Es más: sostengo que tanto la modernidad como la Ilustración arrojan luces aparte de sombras, y que unas y otras deben contar en el balance que aquí y ahora importa.  Sombras, porque es cierto que algunas de sus cacareadas conquistas ––la hegemonía del racionalismo y el cientifismo, la desacralización y desencantamiento del mundo, las latrías del mercado y la técnica, el progreso devenido culto y mito profano–– han propiciado buena parte de las dolencias que asuelan el planeta.  Luces, porque una notoria porción de su patrimonio ––la defensa de la razón y del libre albedrío, la noción de individuo, el ideal democrático, la división de poderes, los derechos del ciudadano–– merece incorporarse sin reservas a la tradición y proyecto humanista, cuyos veneros ha acrecido con nuevos caudales.
Por más adhesión y empatía que suscite, estimo infundada la tentación de pensar que la modernidad y la Ilustración se han apartado in tutto del credo humanista, hasta el punto de agravar sus otras carcomas.  Tan catastrofista dictum no permite apreciar, a mi juicio, los indudables claroscuros de la era que vivimos, y ponderar sus yerros y aciertos con tino. Ni tampoco, por ende, rendir críticos honores al idealizado ‘viejo humanismo’, cuyos más conservadores cultores tienden a hacer del ‘cualquier tiempo pasado fue mejor’ dogma y sacramento ––idílica Edad de Oro de retorno imposible––, y a olvidar cuán imperfecta y ambigua es la ‘humana conditio’ en cualquier fase de su despliegue.
Aunque tienen la encomiable virtud de nadar contracorriente en una época presidida por la tecnolatría y el positivismo rudos ––y el frecuente mérito de formular denuncias necesarias y diagnosis sagaces––, quienes se baten por defender el ideario humanista desde nostálgicas y apocalípticas tesituras corren el serio albur de trocar la fértil tradición en yermo tradicionalismo, y de alentar en fin, sin quererlo ni apercibirse, sus fatales exequias.  Al no reconocer que la modernidad y la Ilustración arrojan un saldo plurivalente ––ganancias y progresos genuinos además de déficits y amenazas–– aquéllos que en nombre del ‘humanismo’ las condenan sin paliativos tienden a recamarlo de acendrada pureza, y a confinarlo así, oh paradoja, en el astroso desván de la historia.
Lejos de disponer de axiomas y verdades conclusas, aplicables sin más a no importa qué circunstancia, es precisamente el acervo de sabiduría del viejo y nuevo humanismo el que permite colegir cuán incierto y adverbial es el ‘anthropos’, y cuán limitados los recursos de que dispone ––incluido el propio humanismo, no se olvide–– para conocer su eviterna condición y guiar sus muy plurales historias.  A tal punto es cierto que la insigne e irremplazable tradición que también defiendo lo es porque lleva en su seno, cual una semilla siempre presta a germinar, una aptitud y actitud crítica que así mismo debe dirigir a sí, so pena de esclerosarse en quimérica antigualla:  en esas estetizantes amenidades, de hecho, en que tanto sus enemigos como sus expertos tienden a trocarla en la actualidad ––ora obcecados por los coqueteos con lo inefable, ora por un cientifismo que deberían  refutar de pleno. [17]
 Estoy persuadido de que, considerado en lata acepción, el ‘humanismo’ de ayer y hoy reúne una herencia sin par, llamada a ejercer un papel rector en la iluminación y gobierno de los humanos asuntos, y a devenir indispensable guía de todas las ramas del conocer y del actuar ––ciencia, filosofía, teología y tecnología incluidas––, aunque no de sus contenidos y procederes soberanos. Y también, por ello mismo, de que urge avivar su caudal clásico ––digamos de Homero, Sófocles y Agustín a Cervantes, Erasmo y Petrarca–– con los aportes que le brindan la modernidad y la Ilustración, a pesar de sus sombras y lacras.  También la ciencia ––y no el cientifismo––, la política y la ética humanizante ––y no el humanitarismo––, la utopía democrática ––y no el democratismo–– y hasta el mito y el ideal de progreso ––y no el trivial progresismo–– se hallan en disposición de renovar tan crucial patrimonio.
Sea como fuere, el argumento en que García Gibert sustenta su excluyente defensa del ‘viejo humanismo’ ––“los hombres han cambiado poco, aunque las cosas han cambiado mucho”[18]–– resiste mal una revisión somera, por más que coincida con el parecer de autores tan conspicuos como Harold Bloom o George Steiner. Es verdad, pero sólo a medias, que ‘los hombres’ apenas han mudado en los últimos tres mil años. Aunque en seguida cumple agregar que la condición antrópica es una dialéctica ‘coincidentia oppositorum’, como Duch lleva observando decenios.  Estructural e histórica a un tiempo, la ‘criatura del aire’ que somos posee un inamovible cañamazo––es simbólica, mítica, ritual y empalabradora en cualquier lugar y tiempo––, pero también una índole histórica que sustancia tales constantes, y sin la que no resulta pensable siquiera. Sometida, pues, a constante muda, debe vérselas con retos renovados sin cesar, y abrirse camino a tientas, mediante sus historias, a lo largo de una Historia que no discurre inexorable ni vale dar por supuesta. “Lo que necesita el hombre no es sólo un planteamiento inapelable de las cuestiones íntimas, sino también un sentido para lo hacedero, lo posible, lo que está bien aquí y ahora”, apunta con acierto H. G. Gadamer: “Y el que filosofa me parece que es justamente el que debiera ser consciente de la tensión entre sus pretensiones y la realidad en la que se encuentra.”[19]
En “Significación de la tradición humanística para las ciencias del espíritu”, penetrante primer capítulo de Verdad y método, Gadamer cifra en cuatro las nociones básicas que integran el acervo humanista: ‘formación’, ‘sensus communis’, ‘capacidad de juicio’ o discernimiento, y ‘gusto’.  Todas se hallan entrañadas en la tradición e ideario que estas hojas vindican, y en la regeneración que hoy y aquí merecen.  Y todas remiten, cada una a su estilo, al concepto griego de ‘paideia’ y al latino de ‘cultus’, y evocan la perenne necesidad de educar a los jóvenes para ponerles en la senda de la virtud integral o ‘areté’, y de que no se agriete y arruine el entero –y frágil–– edificio de la común cultura[20]. Una cornucopia de valores y criterios de honda raigambre humanista se halla en condiciones de rendir impagables dones al ominoso y amenazado mundo en ciernes, siempre que sean actualizados por vía crítica y cohonestados con sus capacidades y desafíos: ahí están la ‘phrónesis’ o saber práctico ––distinta de la abstracta ‘sophía’––, con su peculiar exhortación a depurar la prudencia y la mesura, el tacto y el gusto; el cultivo esmerado de la sensibilidad y la compasión, la imaginación y memoria, el buen sentido y el humor, el ingenio y la utopía; la estima por la palabra y sus artes, divisa de un ser indigente y condicional, y urgido por ello de mediaciones;  el ‘espíritu de fineza’ que debe promover la aptitud y actitud de discernir allende el ‘espíritu geométrico’ craso.[21] 
Durante los últimos cuarenta años, Lluís Duch ha venido labrando una verdadera sabiduría antropológica, en diálogo con la filosofía, la teología y las ciencias sociales contemporáneas:  una ‘antropología simbólica’ o ‘filosofía de la cultura’, según su decir; o una ‘antropología filosófica’, según el mío. Sin hacerlo explícito, como muchos de sus más conspicuos colocutores y maestros, su obra constituye una tácita apología del eviterno humanismo, convencido como está de que el ‘animal logomítico’ no es ángel ni bestia, ni está condenado al infierno o al cielo de antemano. De que su condicionado vivir, como Ortega y Gasset creía, es más drama que tragedia, en consonancia con su libre albedrío. Y de que, en fin, no le queda otra que orientar sus pasos mediante ese temple y visión que el humanismo procura, entre la comprensión tentativa de lo vivido y la imaginación de lo hacedero.










[1] Albert Chillón, La condición ambigua. Diálogos con Lluís Duch, Barcelona, Herder, 2011.
[2] Digo ‘crisis epocal’ porque su alcance rebasa con mucho el contorno de una crisis económica simple, e involucra buena parte de los aspectos del mundo contemporáneo, política, ética, religión y cultura incluidas.  Lluís Duch y yo mismo venimos reflexionando de consuno a este propósito en la serie de artículos de opinión que desde agosto de 2010 empezamos a publicar en La Vanguardia.  Véanse entre otros, a modo de ejemplo, los siguientes: “El desahucio de las humanidades”, LV, 1-8-2010; “La regeneración de la universidad”, 27-12-2010; “Una lección de Fukushima”, 23-3-2011; o “Un mundo a la intemperie”, 12-5-2011.
[3] Javier García Gibert, Sobre el viejo humanismo. Exposición y defensa de una tradición, Madrid, Marcial Pons, 2010, p. 13.
[4] A modo de sumaria y por fuerza incompleta exposición de tales tradiciones, no erudita ni exegética pero sin duda útil, sugiero la obra de Aldous Huxley La filosofía perenne, Barcelona, Edhasa, 2004.
[5] Herbert Marcuse, El hombre unidimensional, Barcelona, Ariel, 1999.
[6] Tiene razón García Gibert cuando observa: “Al elegir la expresión ‘viejo humanismo’, hemos descartado la alternativa de ‘humanismo clásico’, porque ese término parece asumir connotaciones filológicas o estilísticas que no lo definen, a nuestro juicio, por entero. Tampoco se trata de ‘humanismo antiguo’ ––aunque de la Antigüedad recibe su savia––, pues sigue presente en la obra y el pensamiento de algunos autores de la época moderna.” Op.cit., p. 13.
[7] Léanse a este propósito, además de la citada obra de Marcuse, las contribuciones de Max Horkheimer (Crítica de la razón instrumental), M.H. y Theodor Adorno (Dialéctica de la ilustración), Günter Anders (La obsolescencia del hombre) o Lewis Mumford (El mito de la máquina), entre otras.
[8] La locución pertenece a J. Ortega y Gasset. Ver, en especial, La rebelión de las masas, Madrid, Espasa-Calpe, 2010.
[9] Tal vez sobre aclarar que todo acto o designio es por fuerza ‘humano’; otra cosa, muy distinta, es que su intención, sentido y efectos sean ‘humanizadores’ o ‘deshumanizadores’, bien mirado.
[10] De acuerdo con la glosa que Ernst Cassirer hace de Pascal. “El espíritu geométrico sobresale en todos aquellos temas que son aptos de [sic] un análisis perfecto, que pueden ser divididos hasta sus primeros elementos.  Parte de axiomas ciertos y saca de ellos inferencias cuya verdad puede ser demostrada por leyes lógicas universales. La ventaja de este espíritu consiste en la claridad de sus principios y en la necesidad de sus deducciones, pero no todos los objetos son aptos de semejante tratamiento; existen cosas que a causa de su sutileza y de su variedad infinita desafían todo intento de análisis lógico. Si algo hay en el mundo que habrá que tratar de esta segunda manera es el espíritu del hombre, pues lo que le caraceriza es la riqueza y la sutileza, la variedad yla versatilidad de su naturaleza. [...] El pensamiento racional, el pensamiento lógico y metafísico, no puede comprender más que aquellos objetos que se hallan libres de contradicción y que poseen una verdad y naturaleza consistente; pero esta homogeneidad es precisamente la que no encontramos jamás en el hombre. Véase Antropología filosófica, México, FCE, 1993, pp. 28 y 29.  Léanse, así mismo, las meditaciones originales de Blaise Pascal: Pensamientos, Barcelona, Planeta, 1986, pp. 5 y 6.
[11] Esta es una de las tesis fundamentales de la Antropología de la comunicación que Lluís Duch y yo mismo publicaremos en los próximos meses, de la mano de la editorial Herder.  En ella encontrará el lector adicionales y detalladas explicaciones al respecto.
[12] Yuri M. Lotman, Semiótica de la cultura, Madrid: Cátedra,1979; La semiosfera, Madrid: Cátedra, 1996.
[13] Me remito a los textos clásicos de Wilhelm Dilthey: Introducción a las ciencias del espíritu, Madrid, Alianza, 1986; y Dos escritos sobre hermenéutica, Madrid, Istmo, 2000.
[14] Ernst Cassirer, Antropología filosófica, op.cit., p. 48. Y véanse así mismo, sobre todo, sus obras mayores al respecto: Filosofía de las formas simbólicas, México, FCE, 2003, tres vols.; y Esencia y efecto del concepto de símbolo, México, FCE, 1975.
[15] Son relevantes, a este propósito, las siguientes obras de Gilbert Durand: La imaginación simbólica, Buenos Aires, Amorrortu, 2007, passim; y, sobre todo, Las estructuras antropológicas del imaginario, México, FCE, 2005. Véase, así mismo, la obra de Jean-Jacques Wunenburger Antropología del imaginario, Benos Aires, Ediciones del Sol, 2003.
[16] En sus propias palabras: “Ante todo habría que rehabilitar el estudio de la retórica, término medio indispensable para el acceso completo al imaginario, luego de tratar de arrancar los estudios literarios y artísticos a la monomanía historizante y arqueológica, para reubicar la obra de arte en su sitio antropológico conveniente en el museo de las culturas, que es el de hormona y soporte de la esperanza humana. Además, al lado de la epistemología invasora y las filosofías de la lógica, tendría su lugar la enseñanza de la arquetipología; al lado de las especulaciones sobre el objeto y la objetividad, se ubicarían las reflexiones sobre la vocación de la subjetividad, la expresión y la comunicación de las almas. Por último, amplísimos trabajos prácticos deberían reservarse a las manifestaciones de la imaginación creadora. A través de la arquetipología, la mitología, la estilística, la retórica y las bellas artes sistemáticamente enseñadas, podrían restaurarse los estudios literarios y reequilibrarse la conciencia del hombre de mañana. Un humanismo planetario no puede fundarse en la exclusiva conquista de la ciencia, sino en el consentimiento y la comunión arquetípica de las almas. [...] La retórica es el término último de este trayecto antropológico en cuyo seno se despliega el dominio del imaginario.” Las estructuras, op.cit., p. 435.
[17] Léanse, a este propósito, las esclarecedoras reflexiones que Jordi Llovet vierte en Adéu a la universitat. L’eclipsi de les humanitats, Barcelona, Galàxia Gütemberg, 2011.
[18] García Gibert, op.cit., p. 12.
[19] Hans Georg Gadamer, Verdad y método, Salamanca, Sígueme, 1993, p. 21.
[20] Véase el clásico libro de Werner Jaeger, Paideia. Los ideales de la cultura griega, México, FCE, 1996.
[21] “Significación de la tradición humanística para las ciencias del espíritu”, en Verdad y método, op.cit., pp. 31-74